Radiohead - Paranoid Android
(1997, OK Computer)
El Debate Basura Insatisfecho con el deporte, pasemos a política, de la que todavía sé menos. Este debate actual tan interesante sobre las fuerzas conspirativas de las que tanto recelo tiene el el gobierno español, deberían hacernos reflexionar un pooco. No mucho, no vaya a ser que hagamos un trainspotting de ello y perdamos el tren de la Europa de la alta velocidad.
Pero...curioso, en lugar de debatir el contenido del debate, debatimos sobre la conspiranoia que se cierne sobre Zapatero, sobre la forma en que aparecen los datos relativos a la economía española, y los intereses que hay detrás de ello. Es fácil preguntar a la gente de la calle si cree que existe conspiranoia o no...sobre si la economía va bien o mal...pero hacer evaluaciones complejas...aceptar decisiones drásticas (nos dan a trabajar dos años más y montamos en cólera, increíble. Por lo que deberíamos luchar es por la calidad de vida, no por la duración de la vida). Pero eso es demasiado complejo, tanto...que debe ser absurdo. Ese es el lema actual que acaba vomitando, de forma natural, en telebasura, por ejemplo. Si hasta el superdotado FBI va a lo fácil en el photoshop con Llamazares...Políticobasura, gobiernobsaura, seguridadbasura. Tenemos, y más que nunca, lo que nos merecemos.
El Tiempo Perdido como Variable de Gestión
La política y la empresa se nutren de gestión y de luchas de poder en las sombras (conspiranoias). Debemos aceptar esto como otra variable a gestionar, y no cómo antiguamente hacíamos, que dejábamos esta parte en manos de Dios. Hasta en la vida doméstica, la gestión de nuestro tiempo persona tiene esta variable (la llaman los ladrones de tiempo, uauuuu, la suma de imprevistos y sucesos que no controlamos nosotros (aunque no necesariamente están incontrolados). Por tanto, nuestras acciones siempre deben tener en cuenta este margen. La posibilidad que alguien conspire. En la medida que lo tengamos claro, cada vez que no percibamos los efectos de este "supuesto ataque", será un pequeña victoria.
En el caso que nos ocupa, ¿Qué más da si los hedge fund se quieren enriquecer con nuestra debilidad? Nuestro problema es precisamente, nuestra debilidad, fragilidad, el encantamiento al que hemos estado sometidos. El enriquecimiento fácil y especulativo es un juego en el que otros están más preparados para ganar. Quisimos jugar, apostamos mucho de lo que teníamos, y hemos perdido. Punto. Reconozcámoslo. No seamos tan bobos de creer que es sólo un problema político, o de políticos. Es un problema social, extendido a casi todas las capas socioeconómicas. ¿O acaso la corrupción y derivados son un problema exclusivamente político??
En mi opinión, el gran problema laboral actual viene descrito en el siguiente paradigma funcional
* la gente no quiere trabajar mucho, porque las condiciones laborales son pésimas. Cualquier gran inversión en el trabajo no tendrá nunca suficiente recompensa. Mejor reducir a mínimos el esfuerzo, así cualquier ganancia será satisfactoria
* los empresarios no quieren contratar mucho, porque la disposición de los empleados es pésima. No se merecen que los contratemos y les demos la posibilidad de ser alguien en la vida. Mejor no contratar y dar mala vida a los marineros que se queden en el barco, que aprecian de buen grado la ingente cantidad de trabajo y esfuerzo requerido para llevar a cabo nuestra producción.
Total, el mercado laboral encuentra el punto de equilibrio en una magma de mediocridad, en un punto que aporta muy poco a la producción. ¿Por qué? Por qué todo el mundo se limita a gastar el mínimo esfuerzo. Eso es lo único en lo que nos ponemos de acuerdo todos, salvo que nos paguen unas dietas del copón. Este país no tiene ilusión, sólo distracción. A la gente con ilusión, le importa tres cominos el esfuerzo (Guardiola es un ejemplo que quedará idealizado, por más que nos digan que todo ha sido fruto del esfuerzo y del trabajo, nos negamos a creerlo, y así nos justificamos de no involucrarnos en los proyectos del mismo modo que el entrenador del Barça)
La Sana Hipocresía
Es más, incidiendo en nuestra sana hipocresía (que seríamos sin ese mecanismo salvador), tengo que decir que a mi no me cuadra el bajo porcentaje de gente que cree en la conspiranoia contra zapatero (de ahí su castigo en la bajada de 2 puntos en la última encuesta del CIS sobre la valoración de los políticos).
A esta misma gente que niega la conspiranoia contra el gobierno, no le cuesta nada creer en conspiranoias laborales de su propio entorno (que si mi jefe me quiere mal para..., que si mi compañero me ha hecho lo de más allá, que si me pasan cifras falsas, etc....) En el trabajo, el porcentaje de gente que se queja de supuestas conspiraciones en su contra, es muchísimo mayor que ha salido ahora a la luz en el caso de ZP. Me parece razonable pensar que es por hipocresía o ceguera (que es lo mismo).
Toxicidad
La sociedad tiene un problema de toxicidad y de ceguera. Yo sólo pido que Zapatero se tome unas cervezas con Rajoy y pongan una serie de medias a medio y largo plazo para intentar que este AVE no descarrile. Y si no son ellos, que sean sus secretarios. Al menos, el ciego tendrá una razón científica de ser.
Yo, por mi parte, voy a vigilar contra aquellos que conspiran para que sea feliz, no me fío mucho de ellos. Y con el tiempo perdido que me sobra, voy a escribir otro post sobre ZP y su intento por destruir España y Europa entera. Es el gran aliado de Estados Unidos para la dominación absoluta del primer mundo. Todo por la recompensa de dar unas clases en Georgetown sobre talante y choque de civilizaciones, yo diría exo-civilizaciones y expedientes X.
- drj9
0 comentarios:
Publicar un comentario
...de paja mental a orgía cerebral